
Tengo la idea todavía en mi cabeza, de leer un libro. No se, hace mucho que no leo y me gustaría poder hacerlo. Y el problema no es el tiempo, porque aunque no tenga muchas horas libres, lo puedo hacer durante los constantes viajes a Capital o en mis horas de descanso.
El problema es ¿que libro? porque a decir verdad, se me ocurrieron bastantes.
Alguno que me atrape la atención, que no me aburra, no quiero uno mas abandonado en el estante y por la mitad.
Fabi, una de mis mejores amigas, a quien llamare por siempre Princesita, me recomendó, obviamente algunos de los libros de Harry (Potter). Y la verdad que lo pensé varias veces, porque como en estas próxima fechas se estrenara en el cine "Harry Potter y la Orden del Fénix" y seguramente la acompañe a verla, tendré que ponerme al día y leerme los anteriores cuatros libros que salieron a la venta.
Pero por otro lado, me llamo mucho la atención el titulo de una obra de teatro que seguramente, todos ya conocerán con el nombre de: "Mucho ruido y pocas nueces" de William Shakespeare.
Todavía no lo empecé a leer, me ya me atreví a informarme de que se trataba.
Es una obra en donde existe una reflexión en torno al lugar del amor en una sociedad; el amor esta amenazado por la naturaleza misma de la sociedad de Mesina (es un municipio de 260.000 habitantes ubicada al noreste de la isla de Sicilia). En la que las rígidas convenciones y las apariencias impiden ver la realidad. La obra inciste en este tema con sus escenas de bailes de disfraces, y con una ingeniería en la que el vestido y la moda juegan un papel central: " su lealtad es tan voluble como el estilo de su sombrero; varía en cada moda", dice Beatriz de Benedicto. Como se trata de una comedia romántica, el amor al final triunfa, y se aprende que la ilusión es necesaria, como diría un tal Stephen Greenblatt "las ilusiones son trucos y engaños, pero son también ficciones sociales con las que viven hombres y mujeres".
El titulo de la obra se puede entender como un comentario en torno AL GRAN DAÑO QUE UNAS CANTAS PALABRAS EN FORMA DE CALUMNIA (violencia verbal), OCASIONAN A UNA PERSONA, como en este caso a Hero, A PARTIR DE NADA, CON APENAS UNAS FRASES VENENOSAS, CON UN RUMOR MAL INTENCIONADO, CON EL ÍMPETU DE UN CHISME, ES POSIBLE CREAR UN ESCANDALO SOCIAL: ¿PUEDE SOBREVIVIR UNA SOCIEDAD TAN FRÁGIL, CAPAZ DE DESMORONARSE POR TAN POCO?. Es cómico, sino fuera tan patético.
Pero hubo algo mas que me llamo la atención mientras hojeaba sus paginas.
Eran unas tantas lineas en cursiva, un fragmento de esta fantástica obra de teatro.
Y cuando apenas leí las primeras palabras, me di cuenta de la verdad, aunque alguna excepción
rondando por el mundo habrá, no?.
No sufráis, niñas, no sufráis...
Que el hombre es un farsante;
Un pie en la tierra, otro en el mar.
Jamás será constante.
¿Por qué sufrir?
Dejádles ir...
y disfrutad la vida.
No cantéis, niñas, no cantéis
lamentos de infortunio
que el hombre falso es
desde que el mundo es mundo.
¿Por qué sufrir?
Dejádles ir...
y disfrutad la vida..
Vuestros suspiros convertid
en cantos de alegría.
2 comentarios:
Yo te recomendaria El quijote, pero vas a decir que es muy largo, asi que otro que quizas te guste es El Principito, si no lo leiste ya...
O no se quizas ese que as a leer ahora esta bie, pero fijate quizas encontras alguno que no es clasico de leer que tmb te arapa...
No se pequeñia, vos sabreas, yo ya te digo amo al quijote y es muy lindo pero...
besos
Cla!
SA ESTRELLITA DE MI VIDA LA QUE MAS ILUMINA, YO YA TE DIJE EL LIBRO QUE ME GUSTABA PERO RESULTA QUE YA LO LEISTE!
QUE LINDO COMPARTIR EL SABADO AUNQ VIAJE 7 VESCES EN COLECTIVO EL MISMO DIA, ME HICISTE CAMINAR MUCHO... Y NO TE COMPRASTE LA REMERA QUE A MI ME GUSTO.... LA PASE MUY BONITO
ME ENCANTO COMPARTIR EL SABADO CONTIGO Y ADEMAS LO NECESITABA...
TE AMO MUCHISIMO NUNCA ME FALTES SA!!
BESOSS!
Publicar un comentario